El Ministro de Juventud y Deportes inaugura la segunda edición de la feria "Business Ya Shabab"
El Dr. Ashraf Sobhy, Ministro de Juventud y Deportes, inauguró la segunda edición de la feria "Business Ya Shabab", que se celebra bajo el patrocinio del Dr. Mostafa Madbouly, Primer Ministro de Egipto.
El evento contó con la presencia del Sr. Alaa Farouk, Ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras; el Dr. Ibrahim Saber, Gobernador de El Cairo; el Ing. Ayman Atiya, Gobernador de Qaliubiya; el Sr. Rami Abbas, Asesor del Ministro de Solidaridad para Ferias, en representación de la Ministra de Solidaridad; así como embajadores de Australia y Azerbaiyán, y representantes diplomáticos de los Países Bajos, Jordania, India, Armenia y Sierra Leona. También estuvo presente el Sr. Kato Ken, Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
El Dr. Ashraf Sobhy expresó su felicidad por inaugurar la segunda edición de la feria "Business Ya Shabab", que cuenta con el patrocinio del Primer Ministro, destacando que este evento refleja el firme apoyo del Estado egipcio a su juventud ambiciosa. Además, subrayó la importancia de fomentar la cultura del emprendimiento y el trabajo independiente como un pilar fundamental para lograr un desarrollo económico sostenible.
El Ministro de Juventud destacó que esta feria no es solo una plataforma para exhibir y comercializar productos, sino también un mensaje claro de que la juventud egipcia posee la capacidad de innovar, crear y transformar sus ideas en proyectos exitosos que contribuyen al fortalecimiento de la economía nacional y la creación de nuevas oportunidades de empleo.
Añadió: "La amplia participación de jóvenes de diversas provincias y la alta calidad de los productos artesanales y tradicionales que presentan demuestran el profundo sentido de identidad y compromiso con nuestro patrimonio. El liderazgo político, encabezado por el presidente Abdel Fattah El-Sisi, ha otorgado una gran importancia al empoderamiento de los jóvenes, creyendo firmemente que son la fuerza impulsora del progreso y el eje central del desarrollo en la nueva república."
El Ministro concluyó su discurso enfatizando que el Ministerio de Juventud y Deportes se esfuerza por apoyar a los jóvenes a través de iniciativas y programas que les brinden oportunidades de aprendizaje, capacitación y crecimiento hacia un futuro más brillante. Destacó que las asociaciones exitosas entre los ministerios pertinentes y las diversas entidades internacionales refuerzan los esfuerzos conjuntos para proporcionar un entorno favorable y motivador para el emprendimiento, fortalecer la producción local y desarrollar pequeñas, medianas y microempresas.
Por su parte, el Ministro de Agricultura y Recuperación de Tierras, Alaa Farouk, destacó que los jóvenes son la base del futuro y la fuerza impulsora del desarrollo integral y sostenible. Señaló que el gobierno egipcio es consciente de que invertir en las capacidades e innovaciones de los jóvenes en el sector agrícola es una apuesta segura para el futuro de la agricultura en Egipto.
Farouk agregó que el gobierno ha tomado diversas medidas para apoyar y empoderar a los jóvenes, brindándoles oportunidades a través de iniciativas del Banco Central y bancos nacionales, especialmente el Banco Agrícola Egipcio, que ofrece programas de financiamiento para jóvenes interesados en establecer pequeños proyectos agrícolas. Además, se han puesto a disposición múltiples programas de formación intensiva en agricultura moderna, producción animal y actividades relacionadas.
El Dr. Ibrahim Saber, Gobernador de El Cairo, elogió la iniciativa de la feria, en la que participan jóvenes de todos los centros juveniles del país, convirtiéndola en la mayor exposición de industrias y productos juveniles de Egipto.
El Gobernador de El Cairo afirmó que la feria refleja la visión del liderazgo político, encabezado por el presidente Abdel Fattah El-Sisi, de promover el espíritu emprendedor y la cultura del trabajo independiente entre los jóvenes.
Agregó que el evento destaca la importancia de revivir las artesanías tradicionales y manuales, ayudando a los jóvenes a encontrar canales de venta y comercialización a través del Ministerio de Juventud y los centros juveniles. Esto demuestra los esfuerzos del Estado para preservar el patrimonio, fomentar la industria artesanal local, generar empleo y estimular el desarrollo de pequeñas y medianas empresas. Todo ello está alineado con las prioridades y objetivos de Egipto dentro de la Visión 2030, que busca invertir en el capital humano.
El Gobernador de El Cairo también subrayó el compromiso de la gobernación con el apoyo a las exposiciones, especialmente las dedicadas a los jóvenes, así como la organización de mercados para exhibir productos de familias productoras, ONG y empresas egipcias. Esto proporciona oportunidades para aumentar la dependencia del producto local, reducir las importaciones y ofrecer bienes a precios accesibles para los ciudadanos.
Por su parte, el Ing. Ayman Atiya, Gobernador de Qaliubiya, destacó que la feria busca ampliar los canales de comercialización y venta de productos artesanales de alta calidad fabricados localmente, tanto a nivel nacional como internacional, a través de redes sociales y plataformas de comercio electrónico, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de empleo para mujeres y jóvenes.
Atiya añadió que la feria abarca una amplia gama de sectores, como cerámica y alfarería, productos de cuero, trabajos en madera y metal, crochet, bordado, ropa, textiles, muebles, accesorios y artículos para el hogar.
El Gobernador expresó su aprecio por los productos expuestos en la feria, destacando el orgullo por el talento de los jóvenes participantes. Subrayó que la gobernación de Qaliubiya cuenta con mujeres destacadas en la producción artesanal y tradicional en todos estos sectores, y reafirmó el compromiso total de apoyarlas. Explicó que, en paralelo, es esencial organizar una serie de talleres de formación para artesanos y productores de manualidades en la gobernación, con el fin de capacitarlos y concienciarlos sobre las mejores estrategias para exhibir y comercializar sus productos a través de la plataforma "Ayadi Masr".