Visión de Egipto 2030

Inspirada en la antigua civilización egipcia, vinculando el presente con el futuro, la Estrategia de Desarrollo Sostenible (SDS): Visión de Egipto 2030 representa un punto de apoyo en el camino hacia un desarrollo inclusivo. Así, cultiva un camino hacia la prosperidad a través de la justicia económica y social, y revive el papel de Egipto en el liderazgo regional. La SDS representa una hoja de ruta para maximizar la ventaja competitiva y lograr los sueños y aspiraciones de los egipcios en una vida digna y decente.

También representa una encarnación del espíritu de la nueva constitución, estableciendo el bienestar y la prosperidad como los principales objetivos económicos, que se lograrán mediante el desarrollo sostenible, la justicia social y un crecimiento equilibrado, tanto geográfico como sectorial. Por lo tanto, la SDS se ha desarrollado según un enfoque de planificación estratégica participativa; ya que diversos representantes de la sociedad civil, socios nacionales e internacionales de desarrollo y agencias gubernamentales han colaborado para establecer objetivos integrales para todos los pilares y sectores del país.

Las circunstancias locales, regionales y globales actuales otorgan a la SDS una ventaja comparativa e importancia; para revisar la visión estratégica y adaptarse a las actualizaciones y desarrollos internacionales. Así, ayudando a Egipto a recuperarse y alcanzar objetivos específicos.

La SDS ha seguido el principio de desarrollo sostenible como un marco general para mejorar la calidad de vida y el bienestar, teniendo en cuenta los derechos de las nuevas generaciones a una vida próspera; abordando así tres dimensiones principales: económica, social y ambiental.

Además, la SDS se basa en los principios de “desarrollo sostenible inclusivo” y “desarrollo regional equilibrado”; enfatizando la participación plena en el desarrollo y asegurando sus beneficios para todas las partes. La estrategia también considera la igualdad de oportunidades para todos, cerrar las brechas de desarrollo y el uso eficiente de los recursos para garantizar los derechos de las futuras generaciones.​​